Romanticismo de los amores difíciles, las lagrimas en los ojos las manos apretadas en el silencio de un adiós; lo fantástico, lo imposible unidos con los lazos del creativo que crea, recrea y destruye. El tiempo pasado se redescubre y descubres lo que habías dejado detrás, paso a paso regresamos hacia un momento de mentes empolvadas y olvidadas; siempre buscas volver.
Pasos de miedo en lo obscuro nada de cursilerías en ti, haces doler y devuelves el llanto, la desesperanza pocas veces el perdón, los monstruos que aman, los fantasmas y los mitos nos llevan a lo fantástico sin darnos cuenta, tú que rechazas, tú que hieres nos das el amor al rojo vivo, ese que quema cuando toca la carne y cuando lo haces no quieres que lo espere porque lo encuentras donde uno no quiere.
El amor no es solo por un ser sino también por la patria, nuestro origen con la idea de volver también trajiste la idea de honrar nuestro pasado, engrandecerlo; en medio de revoluciones y guerra buscabas entre nuestros recuerdos lo que siempre tenemos pero olvidamos, esa patria nuestra que a veces ignoramos.
Para leerte basta haber amado al menos una vez para comprender lo difícil que es amar sin tener el ser deseado, estando lejos tan lejos como la muerte, no buscas palabras dulces, más bien me gritas al oído que el amor duele, que el amor y el dolor son hermanos, cuando aceptamos amar, aceptamos también el dolor, que cuando amamos no solo damos el tiempo y el espacio, nos damos desde el fondo de nuestro ser, tanto que por amar la vida puedo dar, con tal de estar un poco más cerca, un poco más cerca al amor.
No dices que es amor pero si nos muestras como se vive con él hasta la muerte.
Excelente Rubén... no entiendo qué hace una pintura expresionista en romanticismo pero excelente el modo de describir lo que te significa el movimiento. Saludos.
ResponderEliminarme encantaaa¡¡¡ :)
ResponderEliminar